0248-5210096
redaccion@wakanoticias.com

Ayúdanos a mantenerte informado con USD 5 al mes. “Si hay censura la democracia se acaba” ¡Por favor contribuye!

 

Viene… Junto a esto, debo aprender a moverme solo y de la misma manera aprender a formar parte de un grupo, a ser y hacer equipo, trabajar de manera independiente como en conjunto… es decir que, como ya dijimos en la Parte 1, debo ser astuto, inteligente, consciente de lo que está pasando, que tengo enemigos que me están llevando a condiciones de esclavitud y sometimiento, haciéndome creer que son mis amigos y quieren hacerme bien y que si no coopero con ellos son capaces de asesinarme de las maneras mas crueles y despiadadas, son enemigos, sin duda alguna.

Leer más...

Hace ya muchos años que la sociedad venezolana es sometida a una extrema condición de presiones y exigencias de todo tipo, lo que ha producido muchas consecuencias, en su mayoría, desfavorables.

Leer más...

Por: Wolfgang Reina, Cronista de Puerto Ayacucho

(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 24/05/2020).- Los misioneros jesuitas fue la primera visita de evangelización, donde el padre Francisco González funda el primer pueblito en el año 1.747 con el nombre del santo europeo de la ciudad de Praga San Nepomuceno de Atures, en honor a ese santo protector y guía ante las tempestades y adversidades de la vorágine naturaleza de nuestra Amazonía venezolana.

Leer más...

DIRECTV EN CANOA…
El 19 de mayo cesó la señal de Directv en Venezuela. Cerró sus canales. Murió en las pantallas, víctima de la pandemia del socialismo y el coronavirus. Esta es parte de su historia.

Leer más...

MORIR DE GRIPE…
Para los Yaránave (extranjeros) una gripe es un malestar normal y pasajero. Muchos indígenas de hoy tampoco lo ven como un peligro. Pero no siempre fue así ni lo será. Hay que recordar que las bacterias y virus traídos por los europeos en el siglo XV casi exterminó a los “indios” de America.

Leer más...

El río Amazonas es un gigante de más de 6.500 kilómetros de extensión que atraviesa tres países sudamericanos: Perú (donde nace el curso de agua), Colombia y Brasil.
Y es en dos de sus principales localidades ribereñas donde se han presentado algunos de los cuadros más dramáticos de la pandemia del covid-19 en América Latina.

Leer más...

Puerto Ayacucho 29 de Abril de 2020, Hermanos Indígenas en Cuarentena Social y Colectiva.

Leer más...

 

NO ES EL CUNAGUARO...
Dicen que un tigre se comía a los perros en Puente Cataniapo, y lo mataron. Lo pusieron al lado del perro muerto lo fotografiaron y lo enviaron a las redes sociales para compartir. Pero no era un tigre sino un cunaguaro. También casaron una culebra de agua, la mataron y enviaron a las redes, pero le salió mal a los promotores porque salieron los defensores de las culebras y los perros, y los andan cazando para meterlos presos: por maltrato animal. En cambio los niños de Puente Cataniapo, y de otros barrios de Pto Ayacucho, no tienen pan ni comida, o se mueren de amebiasis y no pasa nada; es decir, no hay maltrato a los niños sino un número en la estadística de la Revolución.

Leer más...

liboalbinoaa.jpg

TIEMPO DE PANDEMIA.
Se dice que fue el 8 de abril, miércoles de cenizas, que murió Joel Albino ahogado en el río Orinoco, por el caserío de Minicia Vieja en el Municipio Atabapo. Sabemos donde nacemos pero no dónde vamos a morir. Pero somos capaces de anunciarlo. Y a veces lo determina nuestros hábitos. En el caso de Joel no: no vivía ni trabajaba en Minicia, no era pescador, no buscaba salvar almas y no huía de la pandemia del coronavirus. Solo está claro, para su familia y amigos, que murió en el tiempo y lugar equivocado. Peor aún: no están claros los pormenores de su muerte. Lo único cierto es la noticia de su desaparición física, que sus familiares no pudieron asistir a su velatorio y entierro, ni trasladar su cadáver a Puerto Ayacucho, porque no había gasolina ni transporte, y todo estaba paralizado por orden presidencial de una cuarentena en todo el país.

Leer más...

Por: Wolfgang Reina, Cronista de Puerto Ayacucho

(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 19/04/2020).- Es inaudito, algo increíble, pero es real en carne y hueso que por primera vez en la historia de la capital de nuestra Amazonía venezolana, que los feligreses cristianos católicos amazonenses no pudieron asistir a la procesión del Cristo Misericordioso Jesús Nazareno, por el cumplimiento del decreto presidencial de la Cuarentena Social y Colectiva, que es una medida de prevención para combatir la pandemia del coronavirus Covid-19 que está viviendo la humanidad.

Leer más...

OPINIÓN

SOY EL VOCERO DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE  PERIODISMO

SOY EL VOCERO DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE PERIODISMO

  Fotografía: Freddy López, (Discurso de Magno Alejandro Barros Borges, por el día del periodista)     Discurso del comunicador popular Magno Alejandro Barros Borges, como estudiante del último semestre...

¿VOTAR O NO VOTAR? HE ALLÍ LA CUESTIÓN?

¿VOTAR O NO VOTAR? HE ALLÍ LA CUESTIÓN?

  Estimados venezolanos, henos otra vez aquí sentándonos a conversar a través de estas líneas. En esta oportunidad el tema que deseo desarrollar con ustedes es sobre los comicios regionales...

CRONOAMAZONIA HA MUERTO EL TIGRE

CRONOAMAZONIA HA MUERTO EL TIGRE

  NO ES EL CUNAGUARO...Dicen que un tigre se comía a los perros en Puente Cataniapo, y lo mataron. Lo pusieron al lado del perro muerto lo fotografiaron y lo...

El Oráculo del Shaman la cuarentena

EL ORÁCULO DEL SHAMÁN LA CUARENTENA DESDE EL PRINCIPIO...

Rojas: entre la crisis y desorden económico viven los amazonenses

Rojas: entre la crisis y desorden económico viven los amazonenses

Entre la crisis y desorden económico vivimos los venezolanos y en especial los amazonenses ya todo el mundo sabe que diariamente vivimos en hiperinflación, los precios aumentan, según el rubro,...